INTRODUCCIÓN AL DERECHO INFORMÁTICO

¿Qué es el Derecho Informático?


Entendemos por Derecho Informático un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la relación entre el Derecho y la Informática.​ También se le considera como una rama del derecho especializada en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales.



Campos de Estudio

  • Acceso a la información
  • Acceso a las TIC
  • Administración de Justicia y Nuevas Tecnologías.
  • Banca y dinero digital
  • Censura en Internet y libertad de Expresión online
  • Comercio electrónico
  • Contratos informáticos
  • Correo electrónico
  • Defensa del consumidor
  • Delitos informáticos
  • Derecho en la Era Digital
  • Derecho de las Telecomunicaciones
  • Derecho Laboral e Informática. Teletrabajo.
  • Documento Electrónico, mensajes de datos y Factura Electrónica
  • Firma electrónica
  • Hábeas data
  • Impuestos e Internet
  • Informática Jurídica
  • Informática Legal
  • Manifestación de la Voluntad por Medios Electrónicos
  • Medidas Cautelares sobre Equipos Informáticos
  • Nombres de Dominio y Direcciones IP
  • Notas Bibliográficas y de Eventos
  • Notificación por Medios Electrónicos
  • Privacidad
  • Protección de datos
  • Propiedad Intelectual y Propiedad Industrial e Internet
  • Programas: Software Jurídico. Bases de datos y Gestión de Bufetes
  • Relación entre el Derecho y la Informática
  • Seguridad informática
  • Sociedad civil e Internet
  • Sociedad de la información
  • Software libre

De los cuales trataremos algunos que son de gran interés en el Blog.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Habeas Data y Derecho Comparado

SIMILITUDES ENTRE CIBERNÉTICA E INFORMÁTICA